Las evaluaciones de cumplimiento legal en higiene y seguridad ocupacional, son herramientas que ayudan a verificar si se está gestionando y/u obteniendo el desempeño deseado en su organización. Para esto, se propone realizar un diagnóstico inicial en su empresa, para conocer el grado de cumplimiento de la legislación vigente en materias de Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, generando un informe respectivo y un plan de desarrollo de las oportunidades de mejora detectadas. Ejemplos:
Aprueba Reglamento sobre Prevención de Riesgos Laborales.
Aprueba Reglamento para la constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad.
Aprueba Reglamento para la aplicación de artículos 15 y 16 de la Ley Nº16744, Sobre Exenciones, Rebajas y Recargos de la Cotización Adicional Diferenciada.
Aprueba Reglamento para la aplicación del artículo 66 BIS de la Ley Nº16.744 Sobre Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Obras, Faenas o Servicios que Indica.
Aprueba Reglamento para la Aplicación de la Ley Nº 16.744, Que establece normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Aprueba Reglamento sobre Condiciones sanitarias y ambientales básicas de los lugares de trabajo.
Imparte instrucciones respecto de las obligaciones impuestas a las empresas por los incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la ley Nº16744, en virtud de lo establecido en la ley Nº20123.
Regula el trabajo en régimen de subcontratación, el funcionamiento de empresas de servicios transitorios y el contrato de trabajo de servicios transitorios.
-Permite conocer las debilidades y fortalezas de su sistema, lo que hace posible generar acciones correctivas y/o preventivas que permitirán optimizar el desempeño de la organización.
-Dar un Cumplimiento efectivo en materia legal en todos los aspectos atingentes a la Seguridad y Salud Ocupacional.
-Detección de necesidades de capacitación en el ámbito de la Seguridad y Salud Ocupacional.
-Estar preparados para enfrentar alguna auditoría externa en materia de seguridad y salud ocupacional frente a distintos organismos fiscalizadores.