
Medidas a Implementar por las Empresas frente al COVID-19
1.- Introducción
El Dictamen N°1116/004 del 06.03.2020, que contiene el pronunciamiento del Servicio en relación al impacto laboral de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, señala que los empleadores deben implementar las medidas de prevención, entre ellas, las establecidas por la Autoridad Sanitaria, tendientes a colaborar en la eventual emergencia sanitaria que pudiere producir en la población trabajadora la propagación del señalado virus en los lugares de trabajo. Además deben proporcionar efectiva y oportunamente a los trabajadores información actualizada que emane de la autoridad sanitaria u otra competente que diga relación con la prevención y contención del virus.
2.- ¿Que es el Coronavirus y como se contagia?
• Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos.
• En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus, que se ha descubierto más recientemente, causa la enfermedad por coronavirus COVID-19.
• Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus.
• La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotitas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.
• Estas gotitas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer la COVID-19 si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. También pueden contagiarse si inhalan las gotitas que haya esparcido una persona con COVID-19 al toser o exhalar.
3.- Procedimiento frente a un Caso Sospechoso.
• Si el trabajador presenta síntomas y sí ha viajado a zonas de contagio o ha tenido contacto con algún caso confirmado de COVID-19, se debe solicitar, en la medida de lo posible, usar una mascarilla y deberá acudir al centro asistencial más cercano, dando aviso previamente de su llegada.
• Si se confirmara su contagio con COVID-19, el trabajador deberá
Comunicarlo a su jefatura directa.
• Se recomienda identificar a los compañeros de trabajo que hayan estado en contacto directo con el contagiado y promover el monitoreo de sus síntomas (principalmente fiebre) por un periodo de 14 días, con expresa indicación de concurrir a un centro asistencial si aparecen síntomas.
• De manera adicional, la empresa podría promover el teletrabajo para ese grupo de trabajadores.
4.- ¿Cuáles son las medidas de higiene que debe tomar el empleador para resguardo de la salud de sus trabajadores?
• Fomentar entre sus trabajadores el lavado correcto de manos disponiendo de agua potable, jabón, y alcohol gel.
• Reforzar el aseo y limpieza de: baños, lugares de consumo de alimentos, escritorios, manillas de puertas, lápices y otros elementos de trabajo.
• Orientar a las personas que al toser o estornudar cubran boca y nariz con un pañuelo desechable o antebrazo.
• Prever que, en los espacios comunes, tales como comedores, transporte, oficinas o disposición de escritorios, se mantenga entre trabajadores una distancia de a lo menos un metro.
• Evitar llevarse las manos a la cara (ojos, nariz, boca).
• Mantener distancia mínima de 1 metro con cualquier persona que tosa o estornude.
• En caso de tos o estornudo, hacerlo sobre el antebrazo o en pañuelo desechable, eliminándolo posteriormente en basurero tapado y realizar lavado de manos ya sea con agua y jabón o con alcohol gel.
• Limpiar superficies, en particular aquellas con alto uso, dado que se desconoce el tiempo de supervivencia del virus en ellas.
• Reemplazar saludo de mano/beso por uno verbal.
• Considerar el teletrabajo frente a trabajadores con síntomas (fiebre,tos o dificultad respiratoria) o que han estado expuestos a personas confirmadas con COVID-19.
• No existe (aún) vacuna específica para este virus, sin embargo, de acuerdo a especialistas se recomienda la vacunación contra el virus de la influenza como medida de prevención general de enfermedades, sobre todo para la población de mayor riesgo.
5.- Recomendaciones para los trabajadores al volver al hogar
• Intentar no tocar nada, si hay contacto con superficies, límpialas con desinfectante de uso habitual.
• Lávate las manos con agua y jabón, al menos 20 segundos.
• Dejar bolsos, carteras o llaves en un lugar habilitado sólo para ello, limpiarlos y desechar el papel.
• Limpiar el celular y lentes con agua, jabón o alcohol.
• Al llevar ropa usada de trabajo a casa (en bolsa plástica), hay que lavarla con detergente, eliminar la bolsa en un tarro con tapa.
• Secar la ropa en secadora y dejarla al sol.
• Lavarse las manos nuevamente con agua y jabón por 20 segundos.
• Ducharse y cambiarse ropa.
Recomendaciones para el lavado de manos ( 20 Segundos)

